Instamos a la Dirección a Establecer de Nuevo el Teletrabajo para los Colectivos de Riesgo como Medida Preventiva y a Atender Nuestras Propuestas ante los Cierres de Hostelería y Confinamientos Perimetrales.
Ayer, el Gobierno decretó un nuevo Estado de Alarma para tratar de contener la segunda ola de contagios de coronavirus que vuelve a tensionar nuestro sistema sanitario, estableciendo diferentes medidas dirigidas a evitar la agrupación de personas sin relación de convivencia y mantener el distanciamiento entre ellas, así como reducir la movilidad de las poblaciones.
Es necesaria una acción decidida por parte de la dirección de la entidad para proteger la salud y seguridad de las empleadas y empleados. Las medidas temporales de carácter extraordinario adaptadas hasta la fecha deben de nuevo intensificarse sin demora a la vista de la evolución de la epidemia para prevenir y reducir el riesgo de exposición al contagio.
Se debe priorizar nuevamente el teletrabajo y sobremanera con las empleadas y empleados del Colectivo de Riesgo, cuya situación debería volver a ser revaluada por el Servicio de Vigilancia de la Salud dados los actuales indicadores epidemiológicos que sitúan en un nivel de riesgo alto o muy alto a casi todo el territorio nacional.
Es importante que nos adelantemos al rebrote, no podemos ir a remolque porque entonces llegaremos tarde.

La semana pasada, ante los cierres de establecimientos de restauración y los confinamientos perimetrales decretados en determinadas localidades y territorios geográficos, UGT instamos a la dirección a que procediera al cierre de los centros de trabajo de las zonas afectadas en la jornada de tarde, realizando la plantilla de dichos centros su prestación laboral mediante teletrabajo en su domicilio. (véase nuestra circular del 19 de octubre: https://wp.me/p87Ai7-15pz)
Los responsables de nuestra entidad deberían tomar buen ejemplo de las medidas adoptadas en Bankia y en BBVA al respecto, acordando que en aquellos territorios/localidades que por la incidencia del COVID19 los establecimientos de restauración permanezcan cerrados, ninguna oficina abrirá por la tarde y se realizará teletrabajo (todos los colectivos con Jornada de Tarde) o realizarán la jornada de forma continuada.
UGT nos preocupamos por la protección de tu salud, tu seguridad y tu bienestar, y lucharemos y defenderemos tus derechos e intereses.
#ConNuestraPlantilla
Para colectivo de riesgo solo? Y la conciliación familiar? Pero si según el cuadro de colectivos de riesgo del ministerio que publicaron en marzo nadie lo es… solo lo son embarazadas y muy pocos casos determinados. Lo que tendrían que hacer es fomentar el teletrabajo tal como dicta la nueva norma sanitaria, y obligar a fomentar el teletrabajo no solo en grupo de riesgo, si no en todos aquellos puestos que son susceptibles teletrabajar y no son esenciales presencialmente(aunque el sector si lo sea) y que ya esta más que demostrado que es viable desde marzo e incluso más rentable.